Aceite de Hígado de Tiburón
El aceite de hígado de tiburón se caracteriza por su contenido en alquilgliceroles (más de un 20%). También, por su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados omega 3. También aporta otras sustancias como el escualeno y las vitaminas liposolubles A, D y E.
Coadyuva para:
- Aumenta el número de leucocitos.
- Estimula la formación de anticuerpos como inmunoglobulina.
- Inhibe los tumores y su crecimiento.
- Es un antibiótico sobre hongos y bacterias.
- Minimiza los efectos de la radioterapia y quimioterapia.
- Ayuda en la curación de úlceras estomacales.
- Mejora la función hepática.
- Protege frente a las radiaciones UVA la piel.
- Mejora la función natural de los linfocitos T.
Modo de Uso
Modo de uso: Tomar 2 perlas 3 veces al día con los alimentos, no exceda la porción recomendada.
Ingredientes
Alquilgliceroles, Ácidos grasos poliinsaturados omega 3, Escualeno, Vitaminas liposolubles A, D y E.La abuela también lo recomienda para:
Este producto no es un medicamento. El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa. No se recomienda en embarazo y lactancia. No se utilice si es intolerante o sensible a los ingredientes de la fórmula.






